Critican la fastuosa ceremonia de Bush
WASHINGTON, D.C. (Reuters)
El presidente estadounidense, George W. Bush, está atrayendo las críticas sobre el derroche de 40 millones de dólares que realizará en bailes inaugurales, conciertos y cenas a la luz de las velas para celebrar su toma de posesión, mientras que el País se encuentra en un estado de ánimo sombrío debido a la guerra en Iraq y al maremoto de Asia.
Mientras Bush se prepara para su segunda ceremonia de toma de posesión el jueves, sus partidarios planean festejarlo con fuegos artificiales y tres días de fiestas, incluyendo un baile con esmoquin y botas, y otros nueve bailes más.
Los críticos argumentan que las celebraciones fastuosas son impropias en un momento en el que las tropas estadounidenses se enfrentan a la violencia diaria en Iraq y mientras se urge a los estadounidenses a que donen dinero para aliviar el sufrimiento de los supervivientes del maremoto del 26 de diciembre en Asia, en el que murieron 175 mil personas.
Creo que estos tiempos sobrios dictan que tengamos en cuenta el simbolismo de estas cosas, dijo el demócrata Anthony Weiner.
Weiner urgió a Bush en una carta a que solicitara a los donantes (para sus ceremonias) reenviar sus contribuciones para comprar material y enviarlo a las tropas en Iraq, que se han quejado de tener que proteger sus vehículos blindados con chatarra.
El presidente estadounidense, George W. Bush, está atrayendo las críticas sobre el derroche de 40 millones de dólares que realizará en bailes inaugurales, conciertos y cenas a la luz de las velas para celebrar su toma de posesión, mientras que el País se encuentra en un estado de ánimo sombrío debido a la guerra en Iraq y al maremoto de Asia.
Mientras Bush se prepara para su segunda ceremonia de toma de posesión el jueves, sus partidarios planean festejarlo con fuegos artificiales y tres días de fiestas, incluyendo un baile con esmoquin y botas, y otros nueve bailes más.
Los críticos argumentan que las celebraciones fastuosas son impropias en un momento en el que las tropas estadounidenses se enfrentan a la violencia diaria en Iraq y mientras se urge a los estadounidenses a que donen dinero para aliviar el sufrimiento de los supervivientes del maremoto del 26 de diciembre en Asia, en el que murieron 175 mil personas.
Creo que estos tiempos sobrios dictan que tengamos en cuenta el simbolismo de estas cosas, dijo el demócrata Anthony Weiner.
Weiner urgió a Bush en una carta a que solicitara a los donantes (para sus ceremonias) reenviar sus contribuciones para comprar material y enviarlo a las tropas en Iraq, que se han quejado de tener que proteger sus vehículos blindados con chatarra.
0 comentarios